Nuestro Modelo Educativo

Nuestro modelo educativo nos permite responder a los requerimientos del entorno mediante un currículum basado en resultados de aprendizaje y competencias, y la promoción del diálogo interdisciplinar, un proceso de enseñanza – aprendizaje centrado en el estudiante, una formación en el diálogo entre fe y razón y coherencia ética, y una enseñanza contextualizada en los problemas reales de la sociedad regional y nacional, promoviendo el bienestar social.

El Modelo Educativo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presenta los fundamentos, el Principio de Formación, sus elementos de concreción y la arquitectura curricular que permiten organizar el currículum, de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional. Asimismo, especifica normas que proporcionan un marco regulador para el diseño y desarrollo de los itinerarios formativos, bajo una estructura común que permite dar cumplimiento al Principio de Formación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, respetando la singularidad de cada nivel de estudios y disciplina.

Los elementos distintivos de nuestro Modelo Educativo UCSC

  • Diálogo fe y razón: búsqueda de la verdad inspirada en la fe cristiana católica para el desarrollo de los saberes.
  • Formación ética: dimensión basada en la antropología cristiana.
  • Integración de los saberes: perspectiva interdisciplinaria e integradora de la formación. Esto implica la insistencia en la formación integral del estudiante, entendida como el alcance de una visión orgánica y no fragmentada de la realidad y del saber humano, a través del diálogo interdisciplinar.
  • Servicio: promoción de la vocación de servicio en favor del progreso de la sociedad y del bien común.

Descarga aquí el Modelo Educativo UCSC