Los principios rectores de la Integridad Académica en la UCSC:
La Universidad Católica de la Santísima Concepción, en cuanto institución de educación superior, desarrolla sus procesos educativos con estándares de excelencia y calidad, de tal manera que forma a sus estudiantes para la vida misma, no solo en el ámbito profesional, sino también en el desarrollo integral de sus capacidades, lo que exige orientar intencionadamente su quehacer en base a principios y valores que modelan a una persona íntegra al servicio de la sociedad.
La Política implica ir más allá del cumplimiento formal de la norma, entendiendo que las consecuencias de un actuar reprochable son una parte necesaria pero no el centro de la promoción de una cultura de la integridad. Se trata de fomentar y desarrollar valores en el contexto de la comunidad misma, que sean los y las estudiantes quienes caminen en la experiencia y reflexión ética, teniendo a sus docentes y personal administrativo como modelo de actuación diaria, generando instancias que eduquen, prevengan, detecten y sancionen formativamente.
La Política se construye e implementa reconociendo a la educación y formación como pilares fundamentales en la construcción de una cultura de la integridad académica en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Para ello se reconoce el rol de académicos, académicas y docentes de la UCSC como promotores y actores fundamentales de la formación de los y las estudiantes en y bajo los valores declarados por la presente política. Así mismo, la integridad académica debe permear los procesos investigativos, de gestión y vinculación con el medio.