La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) estuvo presente en el EBSCO Open Day Santiago, encuentro que reunió a más de 80 profesionales bibliotecarios de todo Chile para compartir experiencias y explorar las últimas tendencias en gestión e innovación de bibliotecas académicas.
En representación de la UCSC, la Directora del Sistema de Bibliotecas (SiBUCSC), María Andrea Arredondo, participó como ponente con la presentación “Tendencias de innovación en bibliotecas académicas en Latinoamérica y el Caribe”, un estudio publicado en 2024 en el que colaboró junto a especialistas y líderes de la región, como parte del Consejo Consultivo Académico para América Latina y el Caribe.
“Me siento muy honrada de haber participado como ponente en el evento EBSCO Open Day Santiago, instancia que tiene como propósito compartir experiencias y explorar las últimas tendencias e innovaciones en el ámbito de las bibliotecas académicas”, señaló la directora. “En esta ocasión me correspondió presentar una síntesis del informe que examina la situación actual de las bibliotecas en la región, explorando las tendencias de innovación educativa y transformación, y brindando un análisis de los cambios ocurridos en los últimos cinco años en el sector”, afirmó.
El estudio completo se encuentra disponible en el Repositorio Institucional UCSC, y entrega una mirada actualizada sobre los principales avances y desafíos que enfrentan las bibliotecas académicas, destacando la incorporación de nuevas tecnologías, los cambios en el acceso a la información y la transformación de los espacios como entornos de aprendizaje.
Arredondo también destacó que el Consejo Consultivo Académico ya se encuentra trabajando en una segunda investigación, donde se incorporarán nuevos tópicos emergentes, entre ellos la Inteligencia Artificial aplicada a bibliotecas académicas.
Finalmente, la Directora valoró la invitación de EBSCO Information Services y la oportunidad de fortalecer vínculos de colaboración. “Este tipo de instancias refuerza nuestro compromiso, como Sistema de Bibliotecas UCSC, en continuar innovando e incorporando tecnologías emergentes en beneficio de toda nuestra Comunidad Universitaria”.