Llega el fin de año y con él la culminación de ciclos. Momento preciso para reconocer y premiar a quienes durante el año demostraron logros. Este es el caso de las selecciones deportivas de la UCSC, las que en los torneos universitarios (Adesup y Fenaude) realizados entre abril y diciembre, se consagraron con buenos resultados, obteniendo destacadas posiciones a nivel regional y nacional.
A juicio de Javier Villarroel, Jefe de la Unidad de Deportes de la UCSC, el 2023 se cierra de manera fructífera, ya que la consolidación de las becas para la admisión de talentos deportivos empezaron a dar frutos, lo que se vio reflejado diversas formas, pero se hizo más latente con el primer lugar obtenido por la selección de básquetbol de damas y el segundo lugar de fútbol damas y vóleibol varones, en la competencia Adesup.
En la ceremonia de premiación de talentos deportivos, efectuada en el Teatro del Campus San Andrés, la Vicerrectora Académica, Dra. María Graciela Badilla destacó el espíritu y convicción demostrado por los deportistas durante todo el año, asegurando que “nuestros deportistas invierten horas muy importantes de sus vidas, la mayoría de las veces, en las noches, después de sus jornadas de estudio, por eso, cuando decimos que el deporte es una parte importante para el desarrollo de los estudiantes, nos referimos a la convicción que ellos tienen y demuestran cada día. Estamos muy orgullosos de ustedes”. (Revisa galería de fotos de la ceremonia de premiación)
El desempeño y las victorias obtenidas por las selecciones de Básquetbol, Vóleibol, Fútbol y Balonmano permitió a la Casa de Estudios consolidarse en una parrilla de equipos nacionales con claras intenciones a la obtención de mayores logros en el 2024.
De este modo los 161 estudiantes y 11 entrenadores sellaron logros que les permitieron destacar dentro de 12 Instituciones de Educación Superior de Chile.
Como una forma de premiar, de manera más significativa a los estudiantes, se realizó la entrega de medallas y premios que consideraron tres galardones que resaltan diferentes aspectos de los deportistas.
Premio al “Deportista Destacado UCSC”, distinción que que recayó sobre los estudiantes que demostraron ser sobresalientes entre sus compañeros, aportando con sus habilidades al desarrollo colectivo de cada grupo.
Premio «Espíritu UCSC», que refuerza el respeto y la fraternidad, valores que se incorporados en la vida deportiva, manifestándose en el triunfo, en la derrota y en la relación con sus pares; y el premio «Superación UCSC», otorgado a los deportistas que sobresalieron por su esfuerzo, perseverancia y espíritu de superación, manifestado en el entrenamiento diario y el objetivo de luchar por los objetivos grupales y que además demostraron cambios positivos durante el año.
El voleibolista Ignacio Cabello, egresado de la carrera de Ingeniería Comercial y acreedor del galardón de Deportista Destacado aseguró que la Universidad le proporcionó no solo una educación de calidad, sino que además le permitió seguir con el deporte como un elemento esencial de su existencia.
“La UCSC ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Agradezco a mi profesor, Julio Orellana, por su entrega, dedicación y apoyo; y a mis compañeros de equipo, por el trabajo y la paciencia a lo largo de estos años”.
De este modo, de cierra un año de competencias que deberá ser retomado el 2024 y que esperamos termine sellado de victorias.